Septiembre en Chile: mes de la patria y de muchas preguntas en torno al futuro del juego en nuestro país. ¿Quién traerá el juego a nuestros gélidos hogares?¿Qué pasará con los torneos de fin de semana y los releases? y por sobre todo ¿Qué será del torneo sensación del 2012, el campeonato de Obsidiana?
Con algunas de las respuestas ya bajo el brazo, como la postergación y la elección de un renovado y dispuesto T.O. para dicho torneo, además de un futuro que permite divisar ciertas luces al final del túnel, L5RChile vuelve al ataque con una entrevista mordaz al ex-T.O. Mario Luncumilla: Una historia de versiones encontradas y la opinión directa que lo caracteriza, para conocer un poco más de él y sobre todo contestar la interrogante: ¿Qué pasó con el Obsidian Championship?
L5RChile: Primero que todo, queremos
agradecerte el tiempo que nos das para esta entrevista. Ya muchos te conocemos,
creyendo que tienes un espacio importante en esta comunidad. Sin embargo, nos
gustaría que te presentaras a los lectores, pensando especialmente en las
personas más nuevas dentro del juego.
Don Mario como Jugador
L5RChile: Fuiste jugador de Magic antes
de integrarte a L5R. ¿Qué queda del jugador de Magic en el jugador que
conocimos como Bayushi Shite?
El jugador creativo, ingenioso, perspicaz, estadístico, el
que no cree en la suerte, que
busca su propio estilo de juego con su propio diseño de baraja. El jugador que
le imprime un sello y genera un ambiente por su sola presencia en la partida,
al cual nunca podrás olvidar por todo lo que significa enfrentar a un
competidor de elite como yo.
Para la anécdota queda una mala entrevista que tuve con
el Diario El Mercurio, por representar a Chile en el Mundial de Magic en
Bélgica, en la cual me sacaron de contexto y publicaron una frase incompleta,
entonces quedará la entrevista
porque no tengo tanta influencia como para borrarla de internet.
L5RChile: Mucha de tu imagen como
jugador está imbuida en una historia de mitos y oscuras realidades. ¿Cuánto de
esta imagen es realmente cierta?¿El fin justifica los medios?
Este es un tema como bien has mencionado histórico,
yo diría endémico, pero de culto. Básicamente todo lo que se difunde sobre mi
persona tiene su raíz en el juego de cartas Magic The Gathering, en el cual
llegué a jugar varios torneos internacionales, incluido un Mundial en Bélgica.
Cuenta la leyenda sobre un jugador que es
capaz de hacer prestidigitación, que es capaz de engañar a sus oponentes y a
los jueces sin ser descubierto… de eso existen muchas y variadas historias, de
las cuales la gran mayoría sufren una mutación del tiempo, ya que al ser
históricas (más de 10 años) son relatadas de boca en boca y cada nueva persona agrega
una parte irreal a la historia original, para hacer que se vea más increíble,
finalmente yo creo que sólo el 5% de todo lo que se dice podría ser real.
Creo que el fin si justifica a los medios,
siempre y cuando se considere provocar el mínimo daño para generar un gran beneficio al mismo
tiempo.
L5RChile: ¿Cuál es tu percepción del
nivel de juego en Chile, es posible hacer una comparación con el nivel otros
países?
El nivel de los jugadores en Chile es variable y es
posible de analizar en una línea de tiempo. Si tomas en cuenta los alboreos del
juego en Chile o el segundo renacer del juego, este sólo fue de un grupo de
once amigos que se juntaban los viernes a jugar y compartir una tiempo
agradable hace 12 años atrás. Ésta
claramente fue la época más
nostálgica y tranquila del juego donde un Kolat Master o un Test of Honor eran
Over Power y definían la partida. Ya para los años venideros, cuando se estableció
la primera tienda con juego organizado llamada Tierras Ancestrales, creo firmemente
que fue una época de mucho movimiento y de juego amateur, donde unos pocos
contaban con el conocimiento y los recursos para competir a un nivel aceptable,
pero con una gran comunidad. Después del cierre de la tienda, hubo un tiempo de
transición donde el juego fue ocasional, pero seguía siendo entretenido para
los jugadores que tenían la intención de competir seriamente.
Desde
el punto de vista de la competencia, creo que la época de la carrera al trono
provocó en Chile el renacer de la competencia y la ganas de los jugadores por
conseguir un buen nivel de juego. Hasta aquí no fue posible comparar si el
nivel de los jugadores chilenos
estaba por debajo o sobre el nivel de juego en otros países.
Las
comparaciones a veces son egoístas pero a veces son necesarias de hacer, si
consideramos la participación de los jugadores Chilenos en otros países, como
USA, Canadá, Brasil y Argentina, podemos decir a ciencia cierta que el nivel de
juego de los jugadores Chilenos fue muy bueno hasta mediados del 2011.
Personalmente
veo que el último cambio de arco y los problemas logísticos para conseguir las
cartas en Chile, más el poco interés de los jugadores por competir, provocó una
baja importante en el nivel de los competidores chilenos, esto se reflejó en el
último Kotei de Santiago, donde jugadores históricos y emblemáticos perdían de
manera absurda e incomprensible contra jugadores nuevos, el bajo nivel de
testing o creación de barajas se vio reflejada de manera evidente e inapelable.
Creo que el nivel de los jugadores chilenos involucionó 10 años.
L5RChile: Si tuvieras que añadir una
leyenda a tu nombre como jugador, ¿cuál sería?
Una
Leyenda jugando a ser Leyenda.
Don Mario como Escorpión
L5RChile: Cambiando de tema, eres uno de
los representantes icónicos de la Legión Carmesí en nuestro país. ¿Qué
distingue al clan Escorpión y sus miembros del resto de los clanes, para que tú
formes parte de ese grupo?
Un jugador Escorpión se puede encontrar en cualquier
parte del mundo, pero el jugador Escorpión perteneciente a la Legión Carmesí en
Chile sabe que es parte de un grupo de amigos, que siempre se ayudan, que se
apoyan en la buenas y en las mala. Ciertamente más que un grupo de personas que
comparten un pasatiempo, son un grupo de buenos amigos que incluso salen juntos
a las fiesta y principalmente tienen un código muy arraigado en lealtad.
L5RChile: Muchos jugadores parecen
molestarse acusando una difusa línea que divide al jugador como "personaje
del clan" y persona. ¿Qué opinas de esa sensación? ¿Qué tanto de escorpión
hay en Mario Luncumilla?
Muchos jugadores tienen muy pocas cosas que hacer en la
vida y en el pequeño círculo social en el cual se ven envueltos les genera mucho tiempo libre para
la imaginación, por tanto lo deben llenar con las primeras sensaciones que
perciben y terminan llenando esos espacios vacíos de cualquier manera. Esto provoca que encuentren situaciones
irreales en la vida, como por ejemplo, que sientan que hay conspiraciones tan urdidas como las que se hallan en
las novelas de ciencia ficción.
Personalmente
me paso la vida viajando y trabajando, socializando con la gente que aprecio y no tengo
tiempo para basar mi vida en una historia sacada de una novela con ambiente oriental.
Por lo tanto, cualquier semejanza a un personaje escorpión sacado del juego de rol de Leyenda de los Cinco
Anillos, es sólo parte de la imaginación de las personas.
L5RChile: ¿Cuál es tu función en el clan Escorpión
ahora?
No tengo ninguna función, porque ya no tengo tiempo para
organizar competitivamente al grupo de amigos que juegan escorpión. Sólo tengo
tiempo para juntarme de vez en cuanto para socializar con ellos.
L5RChile: ¿Sientes que la falta de tu presencia
activa se hace notar?
Hay un frase que explica muy bien esta pregunta: “No es
más grande quien más espacio ocupa, sino él que más vacío deja cuando se va”.
Estadísticamente es posible decir que se da la coincidencia de que a partir de
mi retiro en la participación activa dentro de la Legión Carmesí, tanto en la
organización como en la creación de nuevos diseños de barajas, el clan
escorpión no ha logrado ningún triunfo. Coincidencia o no es un hito que marca
una época, un antes y un después de la mente maestra detrás de un grupo
competitivo de jugadores.
Don Mario como T.O.
L5RChile: Es indudable el papel que has
jugado en el último tiempo del juego como Organizador de Torneos (T.O.) ¿Cuál
crees que es la diferencia que has marcado en relación con los Organizadores
anteriores?
Esta pregunta es muy sencilla, la diferencia es que yo me
preocupé por los grupos más importantes de jugadores, tanto los competitivos
como los que sólo quieren pasar una tarde agradable compartiendo con los
amigos. Fue importante dar una cuota de responsabilidad y por sobre todo usar
un equipo de trabajo, donde cada persona es responsable de una tarea específica
en la organización del evento. Además, obviamente que mi experiencia en torneos
internacionales y mis contactos internacionales ayudaron a desarrollar de mejor
manera los eventos en Chile. Aquí se marca un hito también muy importante,
hay un antes y un después en la
Organización de los Torneos en Chile entre fines del 2010 y principios del
2012, que fue el periodo en el cual estuve gestionando los eventos y haciendo
lobby con AEG.
![]() |
La Iluminación..¿La encontrará Mario lejos de L5R? |
¿Qué crees que falta en los encargados
de realizar el juego organizado?
Primero deben existir una persona encargada o al menos
interesada, la verdad es que no hay una persona!!! , además no veo gente que
quiera organizar algún evento y si no se ha realizad al menos un evento local, estamos
muy lejos de tener un juego organizado a nivel internacional.
L5R: Pensando en la situación actual del
juego, ¿Cómo calificarías el desempeño del TO que te siguió, la tienda, los
jugadores, y la empresa en este tiempo?
No puedo evaluar el desempeño del TO, porque finalmente
no realizó el evento de L5R, personalmente sé que organiza destacadamente otros
eventos de otros juegos de cartas.
Como
toda tienda tiene sus políticas basadas en los negocios rentables y si el juego
no reporta ingresos, poco interés puede tener la tienda para trabajar con L5R o
con AEG.
Los
jugadores son clientes y como tales si no ven algo que les atraiga, no tienen
por qué comprar un producto que no tiene valor agregado; personalmente no
compro algo si no me gusta.
La
empresa existe cuando hay gente
haciendo cosas para generar recursos, sin que estos lleguen por sí mismos. Claramente
creo que una empresa que desarrolle L5R en Chile no ha existido en este último
tiempo. Finalmente creo que hay un círculo vicioso donde todos esperan que el
otro haga algo y como no hay una persona que realice eso, todo termina donde
está hoy en día, en LA NADA!!!.
L5RChile: ¿Quién sería el principal responsable de
esta situación?
Es una situación que tiene muchas aristas y finalmente es
claro que todos aportan a que el juego pase un por una época oscura y
decadente.
L5R:¿Qué hace falta para que el juego
mantenga la calidad de eventos que tuvo en tu dirección como T.O.?
Primero que todo debe existir una persona interesada en
gasta una gran cantidad de tiempo en la organización, sin una persona, no se
puede hacer nada. Después de eso recién se puede ver que falta para mantener o
igualar la calidad de los eventos que he realizado.
L5R: La pregunta que todos se hacen:
¿Por qué no tuvimos un Obsidian Championship organizado por Mario Luncumilla?
Este es uno de mis pasatiempos y hoy en día tengo poco tiempo para
ellos, debido a otras responsabilidades en mi vida laboral y personal, esto es
algo que en alguna oportunidad comenté en el foro chileno de L5R llamado El Dojo.
Al ver que el TO
designado rechazó la oportunidad para realizar el evento (oportunidad que yo
conseguí para Chile), sentí en primera instancia que debía ayudar a la
comunidad, pero al exponer la situación con algunas personas vi que no hay una
intención clara de reflotar el juego junto a mi persona. A esto le sumo el poco
interés en la comunidad, además de la poca seriedad de algunos individuos y la
poca concurrencia de las personas a la tienda. Es decir, no me vi apoyado lo
suficiente como para sacrificar gran parte de mi tiempo en ayudar a la
comunidad, porque si aún a alguien esto no le queda claro, entiendan que esto
no es un negocio: es un asunto personal y como tal el apoyo es fundamental. Por
lo tanto, decidí buscar a una persona que quisiera la oportunidad para llevar a
cabo el evento. En esto encontré a dos interesados: uno se decidió antes que el
otro, por tanto informe el cambio de TO y la nueva fecha del evento a AEG.
Personalmente creo que el juego llegó a un
apogeo durante mi dirección, pero eso fue después de un largo tiempo de trabajo
comunitario. Es decepcionante ver que hoy en día la comunidad se está
disolviendo, espero sinceramente que el esfuerzo que en algún momento entregué
a la comunidad sirva para el futuro.
14:51 |
Category: |
3
comentarios